jueves, 5 de diciembre de 2013

Alex Gonsalez



BIOGRAFIA










Nació en Miami, Estados Unidos el 24 de febrero de 1969 de padre colombiano y de madre cubana. Desde los 3 años golpeando cajas de cartón o cualquier otro objeto soñaba ser el renombrado baterista que todo niño nacido para eso anhelaba, crear su propio estilo e integrar una megabanda. A sus cuatro años de edad pasó de tocar en cazuelas a tambores de juguete (para él fue el mejor regalo que nadie le pudo obsequiar)Alex es también conocido como EL ANIMAL ya que su maestra de kinder le regaló una de esas baterías para niños, la cual fue la primera que tuvo.

1984: baterista de Sombrero Verde


Al salir Abraham Calleros de Sombrero Verde pusieron un anuncio en el periódico solicitando un baterista para el grupo. El padrastro de Alex lo vio y se lo mostró. Llamó y le contestó Fher. Cuando le dijo que el grupo se llamaba Sombrero Verde, indicó sus ansias de entrar en éste, ya que al llegar a Guadalajara con quince años cumplidos, preguntó por nombres de grupos reconocidos y siempre le mencionaban éste. Más adelante, en ese mismo año, conoció a Felipe López, productor de grupos de culto como Los Profetas, Emu a
l Pil Pil y Los Tatara López, con quien colaboró en proyectos independientes en bares de la capital mexicana.
Al audicionar se dio modos de ser el último. A Fher le gustó su forma de tocar y se lo presentó a la banda. Al principio a Alex no le agradaba para nada la idea de que su grupo no marchara bien y varias veces consideraba seriamente en abandonar el grupo, pero Fher veía en ese muchacho de 15 años mucho talento y sabía que él iba a convertirse en un prodigioso baterista, por eso Fher depositó toda su confianza en él, y no se equivocó, así que siempre motivaba a Alex que permaneciera en la banda. Cambiando de discográfica y de nombre al de Maná; grabaron el primer disco en el 87 con el mismo nombre: Maná. 1990: Falta Amor. 1992 Dónde jugarán los niños?. 1995: Cuando los Ángeles Lloran, 1997: Sueños Líquidos, 2002: Revolución de Amor, 2006: Amar Es Combatir, 2011: Drama y Luz.


Actualidad

Desde entonces su carrera ha corrido paralela a la de Maná, ya que gracias a su gran espectacularidad es reconocido y admirado en todos los países que visita, ha sido patrocinado por diferentes firmas comerciales, entre otras, la marca de baterías DW Drums, la fábrica de percusiones Lp, platillos Paiste cymbals, es artista Vic Firth (Sponsor que gozan exclusivamente los más famosos y renombrados bateristas). Actualmente Alex es considerado como uno de los mejores bateristas del mundo y desde el 2012 forma
parte de la banda De La Tierra

Influencias
Alex es un baterista fenomenal que trae a la mesa un estilo que mezcla muchas de sus influencias como Stewart Copeland (The Police), Keith Moon (The Who) y John Bonham (Led Zeppelin), combinados con ese sabor latino característico. Nacido en Miami, FL de padre colombiano y Madre cubana, Alex lleva ya muchos años deslumbrándonos con su llamativa forma de tocar, como también con sus kits…

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Videos











Fotos










Discografía


Maná (álbum)
 (Universal Music)
  • Lanzamiento: 1987
  • Sencillos:
    • "Robot"
    • "Mentirosa"
    • "Queremos paz"

Falta amor (Warner Music)
  • Lanzamiento: 2 de julio, 1990
  • Sencillos:
    • "Rayando el sol"
    • "Perdido en un barco"
    • "Buscándola"
    • "Estoy agotado"

¿Dónde Jugarán Los Niños? (Warner Music)
  • Lanzamiento: 12 de noviembre , 1992
  • Sencillos:
    • "De pies a cabeza"
    • "Vivir sin aire"
    • "Cómo te deseo"
    • "Oye mi amor"
    • "Cachito"'
    • "Cómo diablos"
    • "Te lloré un río"
    • "Me vale"

  Cuando los ángeles lloran (WEA Latina)
  • Lanzamiento: 3 de mayo, 1995
  • Sencillos:
    • "Déjame entrar"
    • "No Ha Parado De Llover" - Billboard Hot Latin Tracks: #8
    • "Hundido en un Rincón" - Billboard Hot Latin Tracks: #12
    • "El reloj cucú" - Billboard Hot Latin Tracks: #34
Sueños líquidos (WEA Latina)
  • Lanzamiento: 14 de octubre, 1997
  • Sencillos:
    • "Clavado en un bar" - Billboard Hot Latin Tracks: #12
    • "Hechicera" - Billboard Hot Latin Tracks: #36
    • "Como dueles en los labios" - Billboard Hot Latin Tracks: #2
    • "En el Muelle De San blas" - Billboard Hot Latin Tracks: #18
    • "Como te extraño corazón" - Billboard Hot Latin Tracks: #31

Revolución de Amor (WEA Latina)
  • Lanzamiento: 20 de agosto, 2002
  • Sencillos:
    • "Ángel de amor" - Billboard Hot Latin Tracks: #6
    • "Mariposa traicionera" - Billboard Hot Latin Tracks: #1
    • "Eres mi religión" - Billboard Hot Latin Tracks: #17
    • "Justicia, tierra y libertad" - Europa y Latinoamérica solamente

Amar es Combatir (WEA Latina)


  • Lanzamiento: 22 de agosto, 2006
  • Sencillos:

    • "Labios Compartidos" - Billboard Hot Latin Tracks: #1
    • "Bendita tu luz" - Billboard Hot Latin Tracks: #1
    • "Manda una señal" - Billboard Hot Latin Tracks: #1
    • "Ojalá pudiera borrarte" - Billboard Hot Latin Tracks: #2
    • "El rey tiburón" - solo latinoamérica

Drama y luz (WEA Latina)
  • Lanzamiento: 12 de abril, 2011
  • Sencillos:
    • "Lluvia al corazón" - Billboard Hot Latin Tracks: #1
    • "Amor clandestino" - Billboard Hot Latin Tracks: #1
    • "El verdadero amor perdona" - Billboard Hot Latin Tracks: #1
    • "Mi reina del dolor" - TBA

Historia Musical

Los orígenes de Maná se remontan a un grupo musical llamado Sombrero Verde, cuyos integrantes Fher Olvera, como voz; Gustavo Orozco, a laguitarra eléctrica; y los hermanos Calleros: Juan, al bajo, Ulises, a la guitarra eléctrica y Abraham, a la batería eran originarios de Guadalajara. En 1975decidieron juntarse para tocar distintos temas de grupos a los que admiraban, entre ellos The Beatles, Led Zeppelin, The Police, The Rolling Stones, entre otros. Inicialmente, se hacían llamar The Green Hat Spies, pero pronto el nombre se abrevió a Green Hat y, finalmente, se adaptó al español como Sombrero Verde, ya que la banda deseaba tocar rock en su propio idioma, siendo de los primeros grupos en aventurarse a componer sus propias canciones aún cuando el rock en español no era una tendencia.
En 1981 publicaron su primer disco, Sombrero verde, con el sello Ariola; los sencillos fueron "Vampiro", "Profesor", "Long time" y "Despiértate".
En 1983 lanzaron A tiempo de rock; los sencillos del álbum serían "Laura", "Hechos nada más" y "Me voy al mar". Con esta producción el grupo logró escaso éxito.
En 1984, Abraham Calleros, baterista del grupo, decide dejar la banda para continuar su carrera musical en Estados Unidos. El grupo decide poner un anuncio en el periódico solicitando un nuevo integrante, gracias a esto encuentran al joven baterista de origen cubano-colombiano nacido en Miami, Álex González, quien a partir de ese momento sería pieza clave de la historia del grupo.
La vida de Sombrero Verde continuó hasta 1986, cuando el guitarrista Gustavo Orozco decide también abandonar la agrupación para concentrarse en sus estudios académicos. Al quedar de nuevo el grupo como cuarteto, Fher decide cerrar el libro de Sombrero Verde y formar una nueva banda que fusionara el rock, pop y los ritmos latinos.
En esa época comenzó en México el movimiento denominado «Rock en tu idioma», una estrategia comercial de algunas compañías discográficas encaminada a llamar la atención de los jóvenes para desarrollar música rock en español. La tendencia, importada de Argentina y España, estaba avalada por el trabajo pionero de grupos como Soda Stereo, Enanitos Verdes, Mecano, Nacha Pop, La Unión, Radio Futura, Hombres G y Zas (La banda de Miguel Mateos); como consecuencia de ello, aparecieron varias bandas mexicanas formadas por jóvenes con influencias musicales de grupos norteamericanos y europeos. Surgieron así las bandas líderes del movimiento en México: Caifanes, Maldita Vecindad, Café Tacuba y, entre ellas, Maná, quienes lograrían éxito no solo a nivel local sino también internacionalmente.
En 1987, en medio de este naciente movimiento, la banda adoptó el nombre que le daría proyección internacional: «Maná» El nombre del grupo fue elegido por el significado que tiene la palabra en polinesio: «energía positiva» .
En 1987, el grupo firmó con la discográfica Polyman y publicó Maná, disco que afianzaría el movimiento Rock en tu idioma; entre sus sencillos, estaban diez temas .
La formación para la grabación de este álbum consistía en Fernando Olvera como vocalista, los hermanos Calleros: Ulises Calleros a la guitarra y Juan Calleros en el bajo dejando en la batería a Álex "el Animal" González.
A pesar de haber obtenido cierto éxito, esa primera grabación como Maná no dejó del todo satisfechos a los componentes del grupo. Diversos roces con el sello por el deseo de mantener la identidad del grupo frente a los intereses comerciales, llevaron a Maná a firmar con Warner Music.